Translate

La Donación de nuestros Lectores nos motivan a seguir hacia adelante. ¡Gracias!

lunes, 16 de diciembre de 2024

Reconocimiento

UNA ESTATUA PARA MANUEL ZAPATA OLIVELLA*

 

Por Juan Vicente Gutiérrez Magallanes

 


No podemos dejar de insistir sobre la necesidad de erigirle una estatua a Manuel. Este gran escritor, médico y antropólogo, en vida fue un permanente defensor de la etnia negra y de la originaria en este continente de ABYAYALA ( AMÉRICA). Recorrió ampliamente todo el sector de Chambacú, allí donde residía su Abuela Ángela Vásquez, a donde iba para recoger las vivencias del barrio y luego escribir su novela: “Chambacú Corral de Negros”.

Manuel zapata Olivella como escritor y antropólogo tiene el reconocimiento del mundo intelectual, por tanto no es posible que en Cartagena no esté una estatua de este gran escritor.

El sueño de Manuel era que en Chambacú se construyera el Parque de las Américas, donde estuvieran las efigies de hombres como Benkos Bioho, y otros luchadores por los Derechos Humanos.

Hoy, es lamentable que en el Parque del Espíritu del Manglar no esté su estatua, mientras encontramos infinidades de otras efigies.

Manuel Zapata Olivella, venido a Cartagena con su familia a la edad de seis años, al barrio de Getsemaní, donde su padre Antonio María, un maestro perteneciente al Pensamiento de la Ilustración. Impartió a sus hijos una formación de hombres libres, para el servicio de Colombia y del mundo como bien lo hizo Manuel.

No me cansaré hasta no ver una efigie de Manuel Zapata Olivella en Cartagena.

*Manuel Zapata Olivella
(Lorica, Córdoba, Colombia, 17 de marzo de 1920- Bogotá 19 de noviembre de 2004)

Fue un médico, antropologo y escritor colombiano. Es considerado uno de los más importantes representantes de la cultura afrocolombiana por su trabajo por divulgarla, registrarla y preservarla en forma de literatura, investigaciones sociales, artículos de prensa, eventos académicos, programas de televisión y radio. Publicó ocho novelas, tres relatos de viajes, una autobiografía, y cientos de ensayos, artículos, crónicas y reseñas en periódicos, revistas y publicaciones académicas. ​ Es especialmente reconocido por obras literarias como "Changó, el gran putas", "Chambacú, corral de negros" y "En Chimá, nace un santo".




 

 

No hay comentarios:

Seguidores

HAY QUE LEER....LA MEJOR PÁGINA...HAY QUE LEER...

Hojas Extraviadas

El Anciano Detrás Del Cristal Por Gilberto García Mercado   Habíamos pasado por allí y, no nos habíamos dado cuenta. Era un camino con árbol...