PROTECCIÓN COSTERA DE
CARTAGENA DEL CARIBE
Por Juan Vicente Gutiérrez Magallanes
El ingeniero civil de la Universidad de Cartagena, Alfredo Pineda Corena, expresidente de la Sociedad de Ingenieros de la ciudad, es uno de los profesionales que más se preocupa por la urbe. Este experto, además de sus estudios, aprendió el "idioma del mar Caribe" desde muy joven. Siempre ha estado atento a las manifestaciones que ocurren en la Costa, en especial la conformada por las playas que se extienden desde Castillo Grande hasta los límites con La Boquilla.
Este veedor siempre está observando con lupa los cambios y las manifestaciones que ocurren en el mar. Yo me pregunto: ¿Por qué las autoridades no toman en cuenta los comentarios que hace sobre las construcciones que pretenden realizarse en dichas playas? El ingeniero Alfredo posee un estudio detallado sobre los trabajos que se planean ejecutar en el lugar.
Su vigilancia es permanente en lo que se refiere al comportamiento del mar sobre la avenida Santander. Con fotografías, muestra cómo se han destruido los viejos espolones y cómo se han perdido las playas que utilizaban los bañistas.
Es tiempo de llamar a este vigilante del comportamiento del mar. No podemos esperar para más tarde, sobre todo cuando Cartagena está dentro de las ciudades amenazadas por posibles tsunamis. Así es, aunque lo veamos lejano.
El ingeniero Alfredo Pineda es la persona indicada para ser consultada y tomada en cuenta, dada la amplitud de sus conocimientos sobre el comportamiento del mar. Además, es uno de los profesionales que más se preocupa por las condiciones del alcantarillado en la urbe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario